martes, 17 de abril de 2012

Una elección esencial: el color adecuado para la marca o imagen de nuestro negocio.


Elegir el color adecuado para el diseño de nuestra marca o negocio puede que sea una de las decisiones más difíciles, ya que de ello dependerán diferentes factores que podrían determinar desde el  impacto visual hasta la forma en que influye en los consumidores y clientes. La elección correcta del color va de acuerdo al público objetivo a que se dirigirá el negocio, es por esto es esencial seguir un estudio de preferencias de los consumidores.
Por ejemplo, los consumidores de la grandes superficies como los supermercados, hipermercados o grandes tiendas, son susceptibles de sentirse influidos por un color determinado, de la misma forma que lo son también por la música, o la disposición de los productos. Por lo tanto, más allá del precio, el color puede considerarse un factor determinante que puede influir en la selección de los productos e igual de determinante a la hora de generar una mayor atracción y percepción positiva hacia nuestro negocio o empresa.
Los usuarios de internet, al igual que los consumidores, experimentan reacciones emocionales similares ante la diversidad de los colores tanto de las marcas como de lo sitios web. Es decir, se muestran susceptibles de sentirse influidos por un determinado color. Por lo que si la intención es conseguir las mayores oportunidades de negocio, y por consiguiente aumentar las ventas, para lo que, es necesario poner especial énfasis en todo el proceso de diseño y sobre todo en una correcta elección del color. 
Es muy importante ser cuidadoso con las connotaciones de los colores y amoldarlos al publico objetivo que esperamos atraer. Para ello podemos tener en cuenta diferentes connotaciones y sensaciones asociadas a los diferentes colores, e incluso las vinculaciones existentes de algunos colores a sectores profesionales determinados.



Blanco
El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Es considerado el color de la perfección. Es un color apropiado para organizaciones caritativas.
El blanco se le asocia con hospitales, médicos y esterilidad. Puede usarse por tanto para sugerir para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud.

Amarillo
El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía. Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables, alegres. Es muy adecuado para promocionar productos para los niños y para el ocio.

Rojo
En publicidad se utiliza el rojo para provocar seducción y provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son arquetipos en la comunicación visual sugerente. Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo.

Púrpura
Varios estudios indican que es el color preferido del 75% de los niños antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el misterio. El púrpura brillante es un color ideal para diseños dirigidos a la mujer. También es muy adecuado para promocionar artículos dirigidos a los niños.

Azul
El azul es un color típicamente masculino, perfectamente aceptado por los hombres, por lo que en general será un buen color para asociar a productos para ellos. Es adecuado para promocionar productos de alta tecnología o de alta precisión. También se suele usar para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o industrial).

Verde
Por su asociación a la naturaleza es ideal para promocionar productos de jardinería, turismo rural, actividades al aire libre o productos ecológicos. El verde apagado y oscuro, por su asociación al dinero, es idóneo para promocionar productos financieros, banca y economía

Negro
El negro simboliza el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio. Su uso es muy usual en museos, galerías o colecciones de fotos on-line, debido a que provoca contrastes muy interesantes y llamativos con el resto de colores. Contrasta muy bien con colores brillantes.



Una vez estamos documentados mínimamente sobre la simbología del color, a partir de ahí, podemos trabajar con mayor certeza y acierto para llegar de una forma eficaz a tu cliente. De tal modo, podremos conseguir un mayor impacto y empatía con nuestro cliente llegando a él de una forma visual, y sí también debemos fidelizarlo, pero es cierto, que todo entra por los ojos, y si a primera vista gustamos, la marca le atrae, lo demás vendrá por sí solo pero para ello, primero debemos hacer una buena elección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario