jueves, 10 de mayo de 2012

Diseñar un buen packaging

El packaging es el último de los intermediarios entre la empresa y el consumidor, pero influye directamente en la secisión de compra. Nos encontramos ante una situación de bombardeo y de lucha entre marcas que ofrecen productos similares, por ello hay que atraer la atención del público y convencerlo de la compra.
Estas son algunas técnicas para diseñar un buen packaging:
 
1-Crear facing.
Ya que sin no te ven, no existes. Por ello es muy importante crear facing, que se vea la cara del envase en el lineal. Un mal ejemplo de diseño de packaging seria el típico envase de espaguetis de plástico que no se sostiene en pie. Se debe colocar tumbado y no crea facing. 
Además si el producto es bonito, hay que dejar que se vea.

2-Implica al receptor.
Sería conveniente que los envases fuesen más cercanos, que utilizasen el tuteo y oraciones imperativas para acercarse más al consumidor. Los envases están muy deshumanizados, se deberían diseñar con la misma estrategia lingüística con la que se crea una gráfica publicitaria para prensa.

3-Utilizar figuras retóricas.
La retórica permite sintetizar el mensaje y consigue el recuerdo. Un buen ejemplo de esto es el envase de pan de molde de la marca Vilpuri. Mediante este recurso se consigue atraer la atención del receptor y además, se consigue transmitir el beneficio del producto “¡esta para comérselo!”

4-Aportar un valor añadido al envase.
Una nota de diferenciación, un sistema de dosificación, un útil sistema de cierre… Buscar y crear un valor añadido que pueda ser la clave para la compra.Un ejemplo es esta marca de spaguetis, que a través de su packaging permite medir la cantidad necesaria para una persona.



 5- Que el packaging tenga doble uso.
 Por ejemplo, un Tetra Brick podría incluir juegos (crucigramas, sudokus…) para aportar un valor añadido al producto. Un ejemplo de esto, serían las latas utilizadas por Cola-cao, que permitían que el envase fuese reutilizado como un bote para guardar otros alimentos en la cocina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario